INFORME FINAL DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN (IV)
1. Completa la següent taula amb el treball de documentació realitzat.
A. Fonts d’informació. Tipus
|
B. Fonts consultades
(posar el link a la publicació del blog en la que es va fer l’activitat)
|
C. Fonts i/o Documents seleccionats
(indicar: títol, autor, link del document)
|
Cercadors
|
Don Quijote en el cine sovietico: Kosintsev y Kurchevski Resultado de la búsqueda avanzada en google con el comando “Quijote AND Adaptación AND Cine filetype:pdf“. Los resultados mostraron una gran variedad de adaptaciones cinematográficas de la genial obra de Cervantes. Entre estos, aparece un artículo dedicado a las interesantes adaptaciones que fueron realizadas por los cineastas soviéticos de principios del siglo pasado.
| |
Alertes
|
|
Alerta creada con las palabras clave: Quijote AND Adaptación AND Cine
Resultados:
|
RSS
|
| |
Monitorització de xarxes socials
|
Realizado por otros miembros del grupo.
| |
Hemeroteques de premsa; videoteques i àudioteques de TV i ràdio
|
|
En la búsqueda de los términos “Estreno El Padrino” en la hemeroteca de La Vanguardia encontré un breve pero interesantísimo artículo sobre la película, seguido de varios estrenos de la semana: http://hemeroteca.lavanguardia.com/preview/1973/02/03/pagina-41/33617035/pdf.html?search=Estreno%20El%20Padrino%20I
|
Fonts de cinema i TV
|
|
|
Fonts de llibres
|
|
2. Fes un balanç de les teves consultes a fonts durant el procés de documentació sobre el tema escollit.
Las actividades de esta asignatura me han ayudado a mejorar el uso que hago de algunos de los motores de búsqueda de información más útiles y efectivos de todo internet, y consecuentemente, han mejorado mis fuentes y la calidad de la información con la que finalmente trabajo. Toda esta mejoría debe entenderse desde el caso particular del que escribe estas líneas y es que, por simple curiosidad, yo ya estaba familiarizado con algunas de las herramientas utilizadas en documentación. A mi mochila de artilugios informáticos ahora añado además muchas de los efectivos servicios con los que hemos trabajado en estas clases, destacando sobre todo, todas las que se escapan del monopolio de Google, como puede ser a Feedly o Talkwalker.
Sobre estos mismos contenidos me gustaría añadir que he echado en falta conocer más sobre las herramientas y servicios que utiliza una de las ramas de la comunicación en rrss más recientes e influyentes de la última década: Los Community Manager. Si bien es cierto que con la actividad de Twitter se ha rozado el tema a través de las listas, considero que se podría haber trabajado más con Tweetdeck. Y es que como comenta Laura, las rrss son el presente (y muy seguramente parte del futuro) de la comunicación.
Con todo, la experiencia ha sido generalmente positiva y es que gracias a las actividades he descubierto el valor y la importancia de la segunda cara de cualquier producción audiovisual que se valga y con ello, el valor de una buena documentación.
Comentarios
Publicar un comentario