Rastreando en Google


En este ejercicio llevamos a cabo una tabla de ideas y términos que nos facilitarían la búsqueda de páginas o documentos sobre nuestro tema: las adaptaciones literarias.


Tras determinar los términos relacionados con nuestro tema, nos dispusimos a hacer búsquedas avanzadas en Google, de las que extrajimos resultados más que interesantes. Aquí quedan reflejados tanto algunos de ellos, como la combinación de términos, operadores y filtros que empleamos para encontrarlos.



El ejemplo elegido, un PDF de Lauro Zavala, es remarcable ya que es un estudio en profundidad sobre la literatura en el cine. Está plagado de ejemplos que nos permitirían ampliar la sección de “específicos” de la tabla anterior. Los ejemplos son de Hispanoamerica y America, nunca de España tal y como se ha especificado en la búsqueda.

En este caso, el ejemplo es una entrada de un blog en la que se comenta la obra de Stanley Kubrick, como director que llevó a cabo numerosas adaptaciones de literatura al cine.


El ejemplo elegido, un artículo de Bbo, es remarcable ya que habla de adaptaciones cinematográficas y de lo literario a lo audiovisual, usando ejemplos como Juego de Tronos y Marvel, en lugar del tópico de Harry Potter.



Esta búsqueda dio como resultado una interesantísima crítica de “Anna Karenina”, la adaptación de Joe Wright de un clásico de la literatura moderna. Es un perfecto ejemplo de los términos de búsqueda específicos.





En esta búsqueda los resultados mostraron una gran variedad de adaptaciones cinematográficas de la genial obra de Cervantes. Entre estos, aparece un artículo dedicado a las interesantes adaptaciones que fueron realizadas por los cineastas soviéticos de principios del siglo pasado.




Valoración Final:

Después de haber utilizado diferentes operaciones y filtros en las búsquedas de Google, hemos podido comprobar que ambas cosas facilitan mucho la búsqueda, ya que podemos reducir mucha de la información que nos sale en una primera búsqueda general. Es decir, nos permite centrarnos en encontrar exactamente aquello que estamos buscando, sin necesidad de tener que sortear resultados que no aportan nada a nuestra búsqueda.

Comentarios

Entradas populares de este blog

INFORME FINAL DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN (III)

Informe final de les fonts d'informació (II)