Fuentes digitales de medios de comunicación (II)
1. Selecciona dos diarios digitals: ABC y otro, compara sus sistemas de búsqueda de contenidos (hemerotecas o buscadores) utilizando como plantilla la siguiente ficha de análisis. Describe brevemente cómo tiene cada diario cada elemento, ponle una puntuación del 0 al 3; suma finalmente el resultado y coméntalo.
Indicadores
|
Diario A
Hemeroteca ABC
|
Diario B
Hemeroteca La Vanguardia
|
B. Contenidos
| ||
B3. Cobertura temporal
|
3
|
3
|
C. Sistema de consulta
| ||
C1. Tipo de consulta (simple y avanzada)
|
(2/3)
|
(3/2)
|
C2. Lenguaje de consulta (operadores booleans, frase literal…)
|
3
|
3
|
C5. Filtro o acotación temporal
|
3
|
3
|
C6. Filtro o acotación en colecciones (secciones,...)
|
2
|
3
|
C7. Acotación o filtro por formatos multimedia (fotos, vídeos...)
|
0
|
0
|
C8. Acotación o filtro en campos determinados (título, autor...)
|
1
|
1
|
C11. Consulta por navegación cronológica (calendario o similar)
|
3
|
3
|
C12. Ayuda
|
0
|
2
|
D. Lista de resultados
| ||
D1. Gestión de las listas de resultados (ordenación de diversas maneres, ...)
|
3
|
2
|
D2. Campos visualizados en registro de un documento (título, autor, etc)
|
1
|
1
|
Total
|
24
|
26
|
Tanto el buscador de la hemeroteca de La Vanguardia, como el de la hemeroteca del ABC son muy completos y exhaustivos. Y es que, casualmente, hemos dado con dos de los periódicos activos más históricos que existen en la prensa española (sus hemerotecas recogen información desde 1881 y 1891, respectivamente). Son muy eficaces porque, por ejemplo, ambos permiten la búsqueda avanzada por antigüedad y ofrecen el muy útil servicio de línea temporal. Sin embargo, el ABC no cuenta con un apartado de Ayuda, ni ninguno de los dos permite la búsqueda por formatos multimedia, al contrario de lo que sí permiten los buscadores de sus respectivas páginas principales como medios.
2. Realiza una misma consulta (relacionada amb la temática del blog) en cada diario. Describe la consulta y selecciona dos documentos (por ejemplo, uno por diario, o si quieres, más), que sean interesantes para la documentación del tema que has escogido, copia título y url y haz una breve justificación de tu selección. Comenta los dos sistemas de búsqueda y los resultados obtenidos.
Hemos buscado “Estreno El Padrino I” con la intención de ser respondido con algunos artículos coetáneos al estreno de la famosa cinta de Coppola. Sin embargo, hemos encontrado diferencias entre los resultados que me ha ofrecido La Vanguardia y el ABC. Por un lado, el periódico de origen catalán ha encontrado un breve pero valioso artículo sobre la película, seguido de los diferentes estrenos de la semana en cine y teatro. Por el otro lado, el ABC no ha encontrado ningún artículo dedicado a la obra (no al menos uno cerca a la fecha de su estreno en 1973), pero sí ha podido ofrecerme algunas interesantes páginas en las que ha quedado escrita la gran expectación que generó la película en las fechas más cercanas a su estreno.
Estrenos:
3. Entra en Google News https://news.google.com y navega por diversas ediciones del mundo (al menos, mira la edición de Estados Unidos y una de un país de Europa. Escoge la que según tú es la noticia más destacada de este día y copia las urls de las fuentes seleccionadas por Google News sobre esta noticia y comentala brevemente (en pocas líneas).
No es posible acceder a Google News Estados Unidos porque utiliza como URL “portal”, aquella que acaba en .com y que, como en cualquier otro servicio de Google, nos redirecciona al dominio del país en el que estamos ubicados (en el caso de España es .es), servicio que está vetado en el territorio español desde 2014.
- Poignant tributes open first phase of Grenfell Tower fire inquiry → http://www.itv.com/news/2018-05-21/poignant-tributes-to-open-first-phase-of-grenfell-tower-fire-inquiry/
- Homme battu à mort à Pau : trois mineurs en garde à vue → https://www.francebleu.fr/infos/faits-divers-justice/homme-battu-a-mort-a-pau-trois-mineurs-en-garde-a-vue-1526893948
Google News nos ofrece el titular más remarcable del día y seguidamente, una lista de artículos referidos a este suceso, escritos por diferentes medios.
Inés Acuña y Victor Barboteo
Comentarios
Publicar un comentario