Feedly y @AdaptandoCine
1. Abrid una cuenta de Feedly y recopilad al menos doce fuentes en relación a vuestro tema. Adjuntad, por lo menos, una captura de pantalla de Feedly. Copiad el título y la url de las fuentes y comentad brevemente 4 de ellas. Finalmente, añadid una valoración del sistema RSS y de Feedly.
Fuentes en Feedly:
- BBC Culture → Sección de cultura del afamado servicio de radio y tv británico.
- Días de Cine → Programa de crítica cinematográfica de RTVE.
- Marvel Entertainment → Productora de la que nacen, todos los años, múltiples adaptaciones audiovisuales de cómics.
- Netflix → Empresa que ofrece streaming de numeroso contenido audiovisual, entre el que se pueden mencionar títulos adaptados de la literatura como Outlander, Las Ventajas de Ser un Marginado o Alias Grace.
- StudioCanalUK → productora de múltiples adaptaciones literarias como El Topo, Expiación y Orgullo y Prejuicio.
- CINE: Espacio de RTVE dedicado al séptimo arte
- El séptimo vicio: Programa de Radio 3 sobre cine independiente
En conclusión, Feedly y el sistema RSS son herramientas en principio útiles para consultar y suscribirte a fuentes específicas y especializadas en un tema, pero en ocasiones son muy poco intuitivas (no siempre se encuentran las fuentes desde la misma plataforma Feedly o la mayoría de las veces no se encuentra el símbolo RSS para suscribirte a un contenido).
2. TWITTER
Hemos abierto el perfil de @AdaptandoCine y en él hemos creado nuestra lista de ADAPTACIONES LITERARIAS.
-HBO España (@HBO_ES): Hemos decidido añadir este perfil en nuestra lista sobre adaptaciones literarias porque HBO hace diversas adaptaciones cinematográficas en formato de series, a partir de libros (como “Juego de Tronos”).
-NETFLIX España (@NetflixES): Hemos decidido añadir este perfil en nuestra lista sobre adaptaciones literarias porque NETFLIX hace diversas adaptaciones cinematográficas en formato de series, a partir de libros (como “Por 13 razones”).
-Instituto Cervantes (@InstCervantes): Hemos decidido añadir este perfil en nuestra lista sobre adaptaciones literarias porque en este perfil podemos encontrar informaciones espontáneas sobre ciertas adaptaciones literarias a la gran pantalla.
-STUDIOCANAL UK (@StudiocanalUK): Hemos decidido añadir este perfil en nuestra lista sobre adaptaciones literarias porque STUDIOCANAL UK es una productora que hace muchas adaptaciones literarias al cine.
-PARAMOUNT Spain (@paramount_spain): Hemos decidido añadir este perfil en nuestra lista sobre adaptaciones literarias porque PARAMOUNT Spain es el perfil de la gran productora cineasta Paramount en España, la cual hace muchas películas acerca de adaptaciones literarias.
-20th CENTURY FOX (@20thCFoxSp): Hemos decidido añadir este perfil en nuestra lista sobre adaptaciones literarias porque 20th CENTURY FOX es una gran productora cineasta, la cual hace muchas películas acerca de adaptaciones literarias.
-CINEMANIA_ES (@CINEMANIA_ES): Hemos decidido añadir este perfil en nuestra lista sobre adaptaciones literarias porque CINEMANIA_ES es un perfil acerca del portal web de Cinemania, el cual habla sobre cine (y en diversos casos de adaptaciones literarias al cine).
-Disney España (@DisneySpain): Hemos decidido añadir este perfil en nuestra lista sobre adaptaciones literarias porque Disney España, es un perfil en castellano, acerca de la famosa productora Disney, la cual hace gran cantidad de adaptaciones literarias en muchas películas.
-Sony Pictures España (@sonypictures_es): Hemos decidido añadir este perfil en nuestra lista sobre adaptaciones literarias porque Sony Pictures España es un perfil en castellano de la productora Sony Pictures, la cual tiene películas de adaptaciones literarias al cine.
-Filmax Entertainment (@filmax): Hemos decidido añadir este perfil en nuestra lista sobre adaptaciones literarias porque FILMAX ENTERTAINMENT es el perfil de la productora Filmax, la cual produce diversas películas, que son adaptaciones literarias.
-Working Title (@Working_Title): Hemos decidido añadir este perfil en nuestra lista sobre adaptaciones literarias porque Working Title es una productora que hace muchas adaptaciones literarias al cine.
-Warner Bros. (@WarnerBrosEnt): Hemos decidido añadir este perfil en nuestra lista sobre adaptaciones literarias porque Warner Bros. es el perfil de la gran productora cineasta Warner Bros., la cual hace muchas películas acerca de adaptaciones literarias.
-Fotogramas Cine (@fotogramas_es): Hemos decidido añadir este perfil en nuestra lista sobre adaptaciones literarias porque Fotogramas Cine es el perfil de la revista Fotogramas, la cual habla sobre cine (y en diversos casos de adaptaciones literarias al cine).
-SensaCine (@SensaCine): Hemos decidido añadir este perfil en nuestra lista sobre adaptaciones literarias porque SensaCine es un perfil acerca del portal web de SensaCine, el cual habla sobre cine (y en diversos casos de adaptaciones literarias al cine).
-Espinof (@espinof_com): Hemos decidido añadir este perfil en nuestra lista sobre adaptaciones literarias porque Espinof es el perfil de un portal web (nombrado Espinof) sobre la actualidad cinematográfica.
-Marvel Entertainment (@Marvel): Hemos decidido añadir este perfil en nuestra lista sobre adaptaciones literarias porque Marvel Entertainment es un perfil de la productora Marvel y editora de cómics Marvel. Obviamente, es interesante, ya que la mayoría de películas de Marvel son adaptaciones de cómics.
-Comedy Central ES (@ComedyCentralES): Hemos decidido añadir este perfil en nuestra lista sobre adaptaciones literarias porque Comedy Central ES es el perfil de una cadena de televisión de comedia (que lleva por nombre Comedy Central).
Luego nos creamos un perfil en Tweetdeck con diferentes seguimentos
-Nuestra HOME de Twitter
-El hashtag #davub2018
-Nuestra lista de ADAPTACIONES LITERARIAS
-El hashtag #JoeWright
-El hashtag #StephenKing
-El hashtag #premiosgoya
-El hashtag #premiosOscar
-El hashtag #JKRowling
-El hashtag #cannes2018
-El hashtag #premisgaudí
-El hashtag #literatura
3. Nuestros propios tweets.
Hemos decidido realizar estos 16 tweets (4 por cada uno de los integrantes del grupo) acerca de diferentes adaptaciones literarias llevadas a la gran pantalla con diversos links que pueden resultar muy interesantes al respecto de la lista que hemos creado y a la temática general que tiene nuestro perfil. Todo esto con el fin de proporcionar información sobre las adaptaciones literarias en el cine, a gran escala, teniendo en cuenta muchos de los links encontrados y usados en actividades anteriores de la misma materia.
Comentarios
Publicar un comentario